¿Qué es el proyecto básico al construirte una casa?
Construirse una casa desde cero no es tarea fácil. Son muchas las cuestiones que hay que tener en cuenta antes de empezar, durante el proceso y al finalizar la obra para que todo salga bien y el resultado sea el esperado. Por este motivo, la mejor opción es acudir a un estudio de arquitectura en Vitoria que te asesore y te ayude durante todo el proceso. Su dilatada experiencia será la mejor garantía para que todos los permisos estén actualizados y la casa de tus sueños se convierta en realidad.
Construirse una casa
Ser el propio promotor de tu futura casa tiene una serie de ventajas que no tendrías si se la compraras a un constructor o a otro propietario. Para empezar, te ahorrarás la intermediación del constructor al no intervenir éste en el transcurso de la edificación. Además, como comenzarás desde el principio, podrás personalizar tu futura vivienda en base a las necesidades de tu familia adaptándola a tus gustos y exigencias.
Una vez que hayas establecido tus prioridades y hayas calculado el presupuesto de forma coherente, puedes comenzar a buscar la finca si es que no la tenías de antemano. En caso de tener que adquirirla debes tener en cuenta algunas cuestiones importantes, como la extensión, la normativa urbanística, los accesos a los suministros, la orientación, la regulación en cuanto a la vegetación… Como ves, hay que pensar en muchas cosas incluso antes de empezar a construir, por lo que necesitarás ayuda profesional para que no se te escape ningún detalle.
¿Qué es el proyecto básico?
Si ya te has puesto en contacto con un arquitecto en Vitoria para construir una vivienda, su estudio se encargará de ayudarte a elaborar el proyecto básico. En él se detallarán las características generales de la nueva casa y se buscarán soluciones a los problemas que puedan surgir por el camino. Esta es una de las etapas más importantes del proceso, ya que sirve para gestionar permisos y licencias administrativas.
Durante la redacción del proyecto básico es cuando podrás dar tu conformidad a la propuesta arquitectónica que te hayan presentado o realizar los cambios necesarios hasta que estés totalmente satisfecho. En este documento se explican con exactitud todos los detalles generales del proyecto de construcción.
¿Qué contiene un proyecto básico?
La fase inicial del proyecto básico de edificación corre a cargo del arquitecto redactor, que visitará la finca con el objetivo de tomar las primeras mediciones, revisar las normativas urbanísticas, contrastar datos y examinar las características geológicas y geográficas del terreno. Además, deberá revisar el Código Técnico de Edificación y reunir la información para precisar las claves del inicio de la obra. A partir de aquí se elaborarán los planos arquitectónicos necesarios en esta primera fase.
Los elementos que debe incluir un proyecto básico son:
- Memoria descriptiva. Aquí se detallan las características generales del diseño y dependerán del tipo de obra que se realice. Es un documento informativo y personalizado que sirve para desarrollar la obra. Es importante que su lectura sea sencilla de entender. Algunas de las cuestiones que deben detallarse en la memoria descriptiva son: descripción del edificio, datos de emplazamiento, salubridad, cumplimiento de la normativa, ahorro energético…
- Planos y documentación gráfica. Estos documentos sirven para obtener los permisos de obra necesarios para poder construir, por lo que es importante tenerlos siempre a mano. Deben añadirse a las cláusulas del contrato.
- Estimación de presupuesto. Este depende de la calidad de los acabados y de la construcción de la obra, pero el presupuesto real se zanja en el proyecto de ejecución.
¿Es necesario tener un proyecto básico para construirme una vivienda?
La labor de los arquitectos en Álava es fundamental para que el proyecto termine con éxito. El proyecto básico le servirá para solicitar la licencia municipal. Para ello es primordial que presente los datos necesarios que demuestren que la obra entra dentro de la legalidad de la normativa municipal.
El proyecto básico es importante para definir el diseño de la futura vivienda, por lo que resulta muy útil en los casos de personas que se lanzan a construir sus propias casas (autopromotores).
Como ves, es fundamental ser consciente de la importancia del proyecto básico si tienes intención de embarcarte en la construcción de una nueva vivienda. Sabemos que es una aventura importante y por eso el estudio 1307 Arquitectos te asesorará en las dudas que te puedan surgir y te ayudará en cada paso del camino.