¿Cuánto cuesta reformar un bar o restaurante?

Hay muchos empresarios que se plantean reformar un bar o restaurante cuando tiene varios años con el objetivo de mejorar la imagen. Hay muchas alternativas para conseguir una nueva apariencia y dotar a un espacio de mayor funcionalidad. Sin embargo, algo que nos preocupa es cuánto nos va a costar esta renovación y la duración de las obras, ya que habrá que cerrar las instalaciones hasta que se lleve a cabo la remodelación.

 

Hacértelo tú mismo o contar con un arquitecto

Lo más recomendable, es contar con un arquitecto para reformar un restaurante. En un principio, esta idea te puede parecer menos económica, sin embargo, es una alternativa mucho más rentable. No hay nada mejor que ponerse en manos de un profesional para lograr mejorar las condiciones de nuestras instalaciones. Además, nos podrá asesorar sobre las últimas tendencias, el estilo más conveniente e incluir las mejoras térmicas que garanticen mayor grado de confort.

Si todavía piensas que lo mejor es encargarte tú de esta reforma, únicamente, debes pensar en lo que implica la búsqueda y contratación de albañiles, electricistas, pintores, comprar nuevo mobiliario, etc. Todo esto supone tiempo y mucho más trabajo, por lo tanto, ponerse en manos de un buen arquitecto es evitar preocupaciones innecesarias.

 

¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de reforma?

Otra de las principales dudas que nos asaltan es cuánto cuesta la reforma de nuestro bar o restaurante si nos ponemos en manos de un arquitecto en Vitoria y una empresa profesional. Esto dependerá de una serie de factores y su reputación, sin embargo, el coste puede estar entre los 1000 a 1200 euros, aproximadamente. Se considerará el tipo de reforma, los metros cuadrados, así como decoración, materiales, acabados y sistemas de climatización.

Posiblemente, podamos encontrar presupuestos más ajustados y baratos, así como propuestas más caras, al final, el empresario tiene la última palabra. Sin embargo, te recomendamos contactar con un arquitecto, experto en hostelería, con la finalidad de evitar sustos e imprevistos de última hora. En muchas ocasiones, lo barato sale más caro, por lo que tu proyecto podría no materializarse según tus expectativas.

 

Contratar un arquitecto para ahorrar dinero

Por mucho que te parezca una idea descabellada contratar a un arquitecto para reformar un bar y ahorrar dinero, nada más lejos de la realidad. Este profesional será la persona que mejor te asesorará, por lo tanto, esta inversión te ofrece muchas ventajas y garantías. Además, te permitirá tener un mayor control sobre la obra y reducir los costes que sean innecesarios.

El arquitecto crea un vínculo con el cliente, por lo que entenderá perfectamente sus necesidades y las podrá plasmar adecuadamente. No solo identificará los espacios, sino que se encargará de su correcta distribución, se preocupará de adoptar las medidas energéticas para un mayor confort y ahorro económico y, además, servirá de apoyo para resolver cualquier duda que se presente.

Además, no debes olvidarte que este tipo de reformas conlleva una serie de trámites y burocracia que solemos desconocer. Por lo tanto, este profesional se encargará de asesorarte y gestionar los permisos con el ayuntamiento. Es indudable que hay una legislación vigente y hay que cumplir con la normativa para evitar sanciones o multas.

 

¿Qué puede hacer subir el precio de la reforma?

La contratación de un arquitecto para reformar un restaurante es todo un acierto, porque esta figura es clave para conseguir una imagen estética y funcional. Además, nos puede indicar qué elementos encarecen la remodelación del local y si nos convienen o no, en función del presupuesto asignado y las necesidades reales. A continuación, enumeramos algunos de los factores que influyen en un precio más o menos elevado.

La superficie

Lógicamente, una superficie más grande será más costosa que un local pequeño. Sin embargo, hay espacios más reducidos que requieren de más trabajo, en algunas ocasiones. No obstante, hay que tener en cuenta que si el local tiene más metros, hay que hacer más obras en la instalación eléctrica, la pintura, incluir aparatos de climatización, más mobiliario, etc.

La insonorización

Este es otro aspecto muy importante, ya que todos estos locales deben ajustarse a la normativa vigente para evitar ruidos que molesten al vecindario. Por lo tanto, hay que aislar acústicamente el local y comprobar que el material y la instalación cumplen con los objetivos.

La iluminación

Elegir la iluminación adecuada con bombillas de bajo consumo o LED ofrece muchas ventajas, porque suponen un gran ahorro, reducen la contaminación medioambiental y garantizan una mayor vida útil. Además, una buena iluminación permite jugar con la amplitud y la estética del espacio. Normalmente, este concepto está sobre los 700 a 1000 euros.

Fontanería y electricidad

Este trabajo también puede encarecer los proyectos de remodelación, sin embargo, es necesario para garantizar la seguridad y menor consumo energético. Para que te hagas una idea, este tipo de reforma está sobre los 8000 euros para un bar de 200 m².

 

En definitiva, estos son solo algunos aspectos que incluyen la renovación de un bar o restaurante. En caso de duda, contacta con un arquitecto especializado en reformas de locales comerciales. Contar con este tipo de profesionales es la mejor opción para ahorrar tiempo y dinero, así como garantizar un proyecto profesional con todas las garantías.