Claves a tener en cuenta al hacer una reforma en tu casa
Acometer una reforma en casa en Vitoria es un proyecto tan emocionante como estresante para la mayoría. Por un lado, está el deseo de dejar las habitaciones como siempre se ha soñado y, por otro, todo el miedo a que salga bien, que se cumplan los tiempos, que el presupuesto no se infle, etc.
Uno de los principales puntos a tener en cuenta a la hora de hacer una reforma con éxito es elegir al equipo adecuado. Contactar con un arquitecto bueno en Vitoria, contratar a unos responsables de obra con experiencia y optar por los proveedores de materiales más adecuados son ingredientes imprescindibles a la hora de iniciar cualquier obra con tranquilidad.
Al contactar con un arquitecto para reformar tu vivienda en Vitoria ya deberías haber hecho una reflexión sobre todos estos asuntos. De este modo, el profesional que debe diseñar los pasos a dar lo tendrá mucho más claro y sabrá trasladar al plan de restauración todo lo que tú le has transmitido.
Por eso, debes pensar en todas las claves a tener en cuenta a la hora de reformar tu casa para que el importante desembolso económico que vas a hacer tenga un resultado totalmente ajustado a lo que esperas.
Seguir estos consejos será tu mejor táctica para lograr que el proceso de reformar tu vivienda no te dé más dolores de cabeza que satisfacciones.
Piensa en el servicio que le vas a dar en casa
Uno de los principales errores que puedes cometer a la hora de rehabilitar tu vivienda es fijarte solo en tus deseos y dejar de lado tus necesidades.
Es obvio que cuando se invierte en una reforma, lo que se busca de manera objetiva es actualizar el mobiliario, la pintura y los alicatados, crear espacios más cómodos y, en definitiva, hacer la propiedad más bonita.
Pero esto debe estar acompañado de una gran apuesta por la usabilidad del hogar. ¿Tienes hijos? Tal vez quieras crear espacios abiertos en los que poder ver cómo están de un vistazo. ¿Recibes invitados? Entonces, quizá no puedas prescindir de los dos baños o tendrás que conservar una habitación para ellos.
Estos son solo algunos de los escenarios más habituales a los que se enfrentan los propietarios que buscan un arquitecto en Vitoria para hacer una puesta a punto de sus hogares. En ese sentido, también es importante pensar «a futuro»: quizá actualmente no se tengan hijos, pero entran dentro de tu proyecto de vida y tendrás que dejarles un espacio adecuado, etc.
Tienes que trabajar en casa
Muy relacionado con lo anterior se encuentra el hecho de reservar y preparar espacios para el trabajo. Desde hace algunos años —y esto es algo que se ha incrementado notablemente con la pandemia—, el teletrabajo es una de las opciones elegidas por decenas de miles de personas para desempeñarse profesionalmente.
A la hora de trabajar en casa, no hay nada más relevante que el hecho de disponer de una habitación adecuada como despacho en la que poder trabajar sin problemas.
Será imprescindible que sea un espacio con luz natural, cómodo y, siempre que se pueda, alejado de las zonas como el salón y la cocina, los dos espacios más ruidosos y que pueden perturbar la concentración de la persona que teletrabaja.
Elegir un arquitecto para acertar con la reforma de tu casa
De todos los profesionales que van a encargarse de la reforma de la vivienda, el arquitecto es, con mucha distancia del resto, el más importante. Este profesional será el que guíe, oriente y organice al resto respecto a todos los trabajos que se tienen que realizar en la vivienda.
Además, será el encargado de evaluar las posibilidades del inmueble y podrá incluso ofrecer soluciones alternativas a las que tú hayas pensado y que te podrán resultar mucho más interesantes que el proyecto inicial que tenías en mente.
Por último, buscar un arquitecto en Vitoria que sea profesional y que tenga experiencia es un valor total a la hora de establecer límites: qué es posible hacer y hasta dónde la estructura del inmueble permite ser creativos.
Ponte unas fechas reales para la reforma de tu vivienda
Lo último en lo que hay que pensar es en el tiempo necesario para la reforma. Cualquier intento de rehabilitar la vivienda necesitará de un plazo suficiente para hacer todos los trabajos sin prisa y revisando que todo quede bien.
Es importante que, como cliente, pongas unas fechas reales para la reforma de la vivienda. Debes contar con el tiempo del estudio del arquitecto, el inicio de los trabajos, posibles retrasos, etc.
Siempre será recomendable alargar el tiempo más de lo esperado para no llevarse decepciones si el proyecto se va demorando en el tiempo.
Todos estos consejos harán que tu reforma sea una experiencia agradable desde el momento en el que decidas contratar un arquitecto en Vitoria para reformar tu vivienda hasta que el último obrero te entregue las llaves de la casa finalizada.